Si bien la facturación electrónica se volverá obligatoria en Uruguay a partir del 2015. Una vez finalizado la etapa de pruebas con el grupo de empresas del plan piloto, en Agosto 2012 comienza la etapa de pruebas para el grupo de grandes contribuyentes. Finalizada esta etapa el sistema estará abierto a todo tipo de empresas que cumpliendo los requerimientos establecidos soliciten incorporarse al nuevo sistema y aprovechar sus interesantes ventajas:
- Reducción del costo por facturación hasta en un 85%.
- Mayor control documental.
- Seguridad y rapidez en la emisión de los comprobantes.
- Simplificación de los procedimientos administrativos.
- Disminución del uso de papel, lo que contribuye a la preservación del medio ambiente.
- Mejora el servicio al cliente.
- Reduce costos y errores en el proceso de generación, captura, entrega y almacenamiento.
Los contribuyentes que utilizan la facturación electrónica han visto sus beneficios en la disminución de costos, optimización de controles internos, impulsando procesos tecnológicos y cambio de prácticas, por lo que han ido incrementando paulatinamente su uso, disminuyendo o eliminando la emisión de comprobantes tradicionales impresos.
Con la facturación electrónica se crea una mayor seguridad jurídica, ayudando a disminuir la generación de comprobantes apócrifos que afectan a la economía formal.
El sistema desarrollado por eFactura es una poderosa herramienta integral que ofrece seguridad 100% garantizada, practicidad, intuitivo y fácil acceso (desde cualquier computadora con INTERNET), alta rentabilidad producto de una baja inversión en comparación con el costo asociado a los procesos de facturación tradicionales.